Método Inspira
Centro de Estudio de Inteligencia Emocional
CEDIE es la institución pionera en Argentina del Desarrollo Socio-emocional desde un enfoque humanista estilo Europeo, estamos alineados a la Sociedad Internacional de Coaching No Directivo con sede en España.
Nuestro Método Inspira permite desarrollar Familias Felices, Integradas, enfocada en el desarrollo de la inteligencia emocional en los hijos y aportando herramientas a los padres que permitan su desarrollo e integración familiar basado en el amor.
Contamos con el programa familiar más completo en México que logra resultados efectivos y en poco tiempo.
Ofrecemos servicios de Educación socioemocional, Coaching y apoyo terapéutico psicológico individual y familiar.
Actualmente participamos en España (Universidad de Lleida y DoCeo Training) en la formación de Master en Coaching Educativo para docentes y psicopedagogos de España.
Formamos parte de una red internacional de capacitación en los siguientes :
CEDIE CHILE
CEDIE COLOMBIA
CEDIE URUGUAY
CEDIE USA
El Método Inspira es un proceso de facilitación de aprendizaje que permite a los alumnos, entre otras cosas, lograr la autogestión emocional, la gestión social, la expansión de la conciencia y la maximización de su potencial creativo e innovador.
El Método promete abandonar el protagonismo del docente y devolver el foco al alumno, lo que le permite desarrollar un pensamiento reflexivo, creativo y con ello lograr su autonomía.
Esto mediante el desarrollo de contextos de aprendizaje creativo donde el docente-facilitador acompaña y desafía al alumno a reflexionar y crear nuevas formas de observar y actuar, con lo que logra superar sus propias limitantes, resolver sus problemas y alcanzar sus objetivos.
Este método se apoya de las competencias de:
• La Neurociencia aplicadas en la educación (Neuroeducación).
• Las competencias y distinciones del Coaching Educativo "de esencia No directiva" para el desarrollo del potencial humano "Ayudar a aprender en lugar de enseñar"- Tim Gallwey.
• Mindfulness, para el entrenamiento cerebral del enfoque a sus actividades y objetivos.
• La Psicología positiva para fortalecer la autoestima y su seguridad para desarrollar una mejor actitud hacia la vida.
• La Terapia sistémica familiar, nuestro método a diferencia de otros no ve al niño de manera aislada si no que entiende que es parte de un sistema familiar que influye en su desarrollo.
• Ciencia de la felicidad, los hábitos que ayudan a experimentar una mayor plenitud en las personas.
Creado en 2015 por La Lic. Lupita de la Fuente y el Dr. Carlos Gutiérrez.
En Argentina en Agosto del 2020 La Lic Karina Anatrella incorporó este método y forma parte del equipo interdisciplinario brindando capacitaciones y asistencia en Argentina